top of page

Seminario Inteligencia Artificial en Salud (Madrid) | Fernando Martín

  • Foto del escritor: UP3MEDIA
    UP3MEDIA
  • 8 jul 2022
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 6 ago 2022


Hoy en día los sistemas de información, y en concreto la Inteligencia Artificial (IA), están jugando un papel muy importante en la transformación digital de nuestro entorno. La IA busca emular la inteligencia humana a través de algoritmos y herramientas computacionales para generar conocimiento de manera autónoma a partir del análisis de gran cantidad de datos.


El número de aplicaciones de IA aumenta exponencialmente, siendo cada vez más complejas y sofisticadas. Además, también son más las áreas en las que encuentran aplicación, desde el sector financiero hasta el sector sanitario. En concreto, en este último campo, se prevé que las herramientas de IA contribuirán a la realización de tareas sencillas y repetitivas que consumen el tiempo del personal sanitario, liberándoles para que realicen otro tipo de tareas asistenciales de más valor.


Pero también a la resolución de problemas complejos de salud, como la detección de la predisposición a desarrollar enfermedades, la detección de portadores de enfermedades hereditarias o la predicción de la respuesta individual a tratamientos.


Carles Aguilar entrevista al Dr. Fernando Martín, profesor de Investigación en Salud Digital de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (Madrdi) en el Seminario Inteligencia Artificial en Salud organizado por la Fundación Instituto Roche.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

UP3MEDIA

Rambles 88-94, 4ª planta

08002 Barcelona

 

Llámanos

600 501 930

Contáctanos

up3media@gmail.com

  • Blanco Icono de Instagram
  • X
  • Facebook
  • LinkedIn - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco

© 2016  UP3MEDIA

bottom of page