top of page

Ciencias y Humanidades en salud mental: Diálogos posibles entre las dos culturas - Benjamín Herreros

  • Foto del escritor: UP3MEDIA
    UP3MEDIA
  • 8 ago 2022
  • 1 Min. de lectura


En pleno desarrollo del encuentro ‘Ciencias y humanidades en salud mental. Diálogos posibles entre las dos culturas’ en el Palacio de la Magdalena en Santander. Un año más, la Fundación Manantial participa en la programación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Durante tres días se está abordando la actual situación sobre el divorcio entre las ciencias y las humanidades, donde la salud mental no es ajena a esta situación. Se trata de un curso que pretende abrir discursos y debates posibles que eviten la polarización de las dos culturas y generen diálogos aplicados al ámbito de la salud mental entre distintas disciplinas como son la medicina, la psiquiatría, la filosofía, el psicoanálisis, la literatura, la física, la psicología o la fotografía. Todo ello con el objetivo de encontrar herramientas para entendernos un poco mejor a nosotros mismos y el tiempo que estamos viviendo.


Carles Aguilar entrevista a Benjamín Herreros, Director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y director del “Máster Universitario en Bioética Clínica” de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo-Fundación Ortega Marañón. Médico especialista en Medicina Interna y en Medicina Legal y Forense. Es también Licenciado en filosofía.

Commenti

Valutazione 0 stelle su 5.
Non ci sono ancora valutazioni

Aggiungi una valutazione

UP3MEDIA

Rambles 88-94, 4ª planta

08002 Barcelona

 

Llámanos

600 501 930

Contáctanos

up3media@gmail.com

  • Blanco Icono de Instagram
  • X
  • Facebook
  • LinkedIn - círculo blanco
  • YouTube - círculo blanco

© 2016  UP3MEDIA

bottom of page